Renewable Energy 2011 Exhibition (Japon) – Feria de Energías Renovables 2011

Japón acogerá una importante feria sobre energía solar y mas concretamente sobre los trabajos o el estado de la técnica de células solares y las tecnologías relacionadas con nuestro medio ambiente. Entre los muchos expositores de la feria se incluyen una amplia variedad de paneles solares para ser usadas por ejemplo en plantas de energía grandes y fábricas.

En la exposición de una duración de tres días participa 250 empresas y grupos de seis países entre los que se incluyen Alemania y China. La competencia internacional se hace más grande con el volumen creciente de China y la producción de los fabricantes taiwaneses de placas solares. Japón está respondiendo a la competencia global mediante la mejora de los sistemas de producción y distribución, ya que espera que el crecimiento sea a nivel global.

Clonezilla Live: Software para clonar discos duros y gratuito para Windows

¿Alguna vez te has encontrado un caso en el que has actualizado tu equipo, y descubres que el software no es compatible con el nuevo hardware? Bueno, para superar esta dificultad lo tenemos bastante fácil gracias a Clonezilla. Es un sistema para realizar copias/imágenes de tu disco duro y clonarlo, esta diseñado por Steven Shiau, uno de los desarrolladores de la aplicación. Es un pequeño «Live CD/DVD» (arrancable) GNU/Linux para computadoras basadas en x86/amd64 (x86-64).

Este software de clonación es muy fácil de usar. Está compuesto de una gran cantidad de drivers/controladores, y la flexible naturaleza del sistema operativo Linux. La herramienta como digo es flexible y potente, posee una interfaz sencilla con algunas de funcionamiento interno muy eficientes que hacen que te sea fácil trabajar incluso en máquinas con menos de 256 MB de memoria RAM.

Gusano informatico en el Chat de Facebook aun continúa propagándose

La semana pasada Naked Security advirtió de un gusano de Facebook que se estaba difundiendo por la red social, engañando a los usuarios haciéndoles creer que estaban haciendo clic en un enlace a una imagen. La mala noticia es que el ataque parece que todavía esta propagándose a través del sistema de chat de Facebook, la explotación de las cuentas de usuarios ya sabéis…. comprometidas»

Un análisis realizado por SophosLabs ha identificado que el malware ha sido diseñado para instalar el gusano Dorkbot en los ordenadores de los usuarios y que se propague a través del chat de Facebook. Y para variar por ahora, Facebook no ha integrado los sistemas de seguridad para impedir esta «infección».