
Poniendo en practica estas más de 80 formas de impulsar el rendimiento de tu PC , conseguirás que la PC funcione más rápidamente como si fuera nuevo.
Yo os comento que personalmente fui aprendiendo todos estos «trucos» poco a poco, y os aseguro que prácticamente los pongo en practica todos, a excepción de alguno que otro.
Verdaderamente si se hace todo esto y tenemos «cuidado» por donde navegamos y los enlaces donde pulsamos y como no que, y de donde nos bajamos algo, os aseguro que el sistema y su rendimiento funcionaran muchísimo mejor.
Aquí las 80 maneras de hacer tu maquina mucho mas veloz.
1. Utiliza el kit de herramientas de rendimiento de Windows y de los registros de seguimiento para acelerar el tiempo de arranque de Windows.
2. Realizar una búsqueda de virus en su equipo con regularidad. Si no deseas instalar la protección contra virus, utiliza algunos de los escáneres de virus en línea gratuito.
3. Aceleradores de uso web, que son programas que intentan obtener por adelantado la caché de los sitios que van a visitar.
4. Asegúrate de que no hay sectores defectuosos u otros errores en tu disco duro.
5. Si tienes una unidad de disco SATA y estás ejecutando Windows Vista, puedes acelerar tu PC permitiendo escribir las características avanzadas de almacenamiento en caché.
6. Reducir el número de fuentes que el equipo tiene que cargar en el arranque para aumentar el rendimiento.
7. Quitar programas innecesarios del diálogo Añadir/Eliminar del Panel de control a menudo.
8. Actualizar todos los controladores en Windows, incluido el chipset y controladores de la placa a sus últimas versiones.
9. Particionar tu disco duro correctamente para maximizar el rendimiento.
10. Acelerar Mozilla Firefox par ajustar los parámetros de configuración y la instalación de un add-on llamado Fasterfox.
11. Acelerar el menú Inicio de Windows mediante la personalización o la adición de la tecla ‘MenuShowDelay en el Registro.
12. Asegúrate de que has seleccionado «Ajustar para obtener el mejor rendimiento» en la ficha Rendimiento en Propiedades del sistema del ordenador.
13. Asegúrate de descargar todas las actualizaciones de Windows más reciente, Service Packs, y revisiones, ya que normalmente ayudan a su equipo a trabajar mejor.
14. Limpieza de registro mediante la eliminación de accesos directos rotos, falta de archivos DLL compartidos, los caminos no válidos, las referencias de instalación válido y mucho más.
15. Si estás ejecutando una versión de 32 bits de Windows y tienes 4 GB de RAM o más, puedes forzar a Windows para ver y usar toda la memoria RAM.
16. Si no estás utilizando algunos de los hardware de su equipo, es decir, unidad de disquetes, CD-ROM, puertos USB, puertos de infrarrojos, etc, y luego entrar en la BIOS y desactivarlos para que no use ningún poder y no tienen que se cargan durante el arranque.
17. Activa el modo DMA en Windows XP para controladores IDE ATA/ATAPI en el Administrador de dispositivos.
18. Sustituir un disco duro lento, con una unidad de disco más rápido de 7200 RPM, disco SATA o SAS de la unidad.
19. Quita efectos visuales en Opciones de rendimiento.
20. Acelera el menú Enviar a en el Explorador escribiendo «sendto» en el cuadro de diálogo Ejecutar y eliminación de elementos innecesarios.
21. Deshabilitar los servicios innecesarios de Windows, configuraciones y programas que ralentizan su equipo.
22. Los iconos que aparecen más rápido durante la navegación en Mi PC mediante la desactivación de la búsqueda de archivos de red e impresoras.
23. Tweak Windows utilizando programas libres.
24. Si ya tienes el software anti-spyware instalado, apaga la protección de Windows Defender.
25. Si no utilizas la función de documentos recientes de Windows, desactivala por completo.
26. Desactivar UAC (User Account Control) de Windows Vista o Windows 7.
27. Limpia la carpeta prefetch de Windows para mejorar el rendimiento.
28. Si eres técnicamente hábil y no te importa correr algunos riesgos, puedes intentar hacer overclocking de tu procesador.
29. Acelera la navegación de imágenes y vídeos en Windows Vista mediante la desactivación de la caché de vista de miniaturas.
30. No borrar el archivo de paginación durante el apagado a menos que sea necesario por razones de seguridad porque al desactivar el archivo de paginación se ralentiza de apagado.
31. Retire cualquier otro aparato que no estes usando ya que estos ocupan mucho de la memoria y potencia de procesamiento.
32. Ejecute la utilidad incorporada en Windows Liberador de espacio en disco con frecuencia.
33. Instala más memoria RAM.
34. Aprende a usar atajos de teclado para Windows, Microsoft Word, Outlook, o crear sus propios atajos de teclado para trabajar más rápido.
35. Eliminar las barras de herramientas extra de la barra de tareas de Windows y de su navegador de Internet.
36. Deshabilitar el informe de errores en Windows, en serio, porque es inútil.
37. Determina tu versión de la BIOS y comprueba el fabricacante web para ver si tienes que actualizar tu BIOS.
38. Utiliza la utilidad Msconfig para deshabilitar programas de inicio inútiles.
39. Elimina el historial de navegación de Internet, archivos temporales de Internet, cookies para liberar espacio en disco con frecuencia.
40. Elimina el software pre-instalado no deseado.
41. Si tienes más de un disco en su PC, puedes aumentar el rendimiento moviendo el archivo de paginación a la segunda unidad y el volumen con formato FAT32 en lugar de NTFS.
42. Quita el spyware del PC.
43. Si tienes una unidad SCSI, asegúrate de que la caché de escritura está activada. Puedes hacerlo mediante la apertura de las propiedades de la unidad de disco SCSI en Windows.
44. Usa el tema clasico de Windows . Se cambia en las Propiedades de pantalla.
45. Desactivar Restaurar sistema.
46. Si utilizas uTorrent para descargar torrents, puedes aumentar las velocidades de descarga cambiando las configuraciones.
47. Ajusta la configuración del teclado y del ratón en el panel de control.
48. Limpia la unidad de disco duro de espacio ya que estos pueden ser recogidos por los archivos temporales, papelera de reciclaje, hibernación y más.
49. Si utilizas Windows Vista, puedes desactivar la pantalla de bienvenida Welcome Center, que siempre aparece.
50. Si tienes una máquina con una tarjeta antigua de red, asegúrate de activar el procesador integrado para la tarjeta de red, asi descarga de tareas la CPU.
51. Si buscas en Google un lote o Wikipedia, se puede hacer mucho más rápido en Vista, añadiendo a la caja de Vista Start el Menu Búsqueda instantánea.
52. Apaga los monitores de rendimiento de disco por defecto en Windows para aumentar el rendimiento.
53. Si tienes construido un ordenador o un PC que se utilizaba anteriormente, asegúrate de comprobar el BIOS para los valores óptimos como cachés de CPU, establer correctamente los modos IDE/SATA modos de transferencia de datos, los tiempos de memoria, etc puedes también permitir arranque rápido si tienes esa opción.
54. Acelera la navegación en Internet en Internet Explorer, aumentando el número máximo de conexiones por servidor en el Registro.
55. Utilizar el Proccess Lasso para acelerar tu computadora por lo que le permite asegurarste de que nadie puede adelantar el proceso completo de la CPU.
56. Quita los controladores para todos los dispositivos antiguos que pueden estar ocultos en el Administrador de dispositivos que ya no usas.
57. Acelerar el tiempo de arranque mediante la desactivación de los puertos no utilizados en tu máquina Windows.
58. Aumentar la caché de memoria de sistema de archivos en Vista para utilizar un sistema con una gran cantidad de memoria RAM.
59. Si tienes muchos archivos en una sola carpeta, que puede ralentizar Explorer. Es mejor crear varias carpetas y extender los archivos entre las carpetas.
60. Elimina archivos temporales y no utilizados en el ordenador mediante un programa gratuito como CCleaner.
61. Utiliza Vista Services Optimizer para deshabilitar los servicios innecesarios en Vista de forma segura.
62. Instala un antivirus gratuito o comercial, antivirus para ayudar a proteger contra virus, etc.
63. Fuerza a Windows para descargar archivos DLL de la memoria para liberar la memoria RAM.
64. Las incidencias en el registro.
65. Utiliza un programa llamado TeraCopy para acelerar la copia de archivos en Windows.
66. Desactiva los efectos visuales de Aero de Windows Vista para incrementar el rendimiento del equipo.
67. Desactiva las características innecesarias de Vista, ve a Panel de control, elige Desinstalar un programa, y luego clic en Girar a las características de Windows y desactivar. Puedes desactivar la compresión diferencial remota, componentes de Tablet PC, servicio de replicación DFS, Windows Fax Scan, Windows Meeting Space, y mucho más.
68. Desactivar el logo de arranque para acelerar el tiempo de arranque de Windows.
69. Desactivar la barra lateral de Windows Vista si no lo estás utilizando para nada importante.
70. Desfragmentar archivo de paginación de Windows y de Registro.
71. Desactiva la administración automática del último acceso de marca de hora para acelerar Windows.
72. Ejecutar programas de DOS en espacios de memoria independiente para un mejor rendimiento.
73. Si estás utilizando los puertos USB 1.0, actualice a 2.0. Si usted tiene un puerto Firewire, trate de usarlo, en lugar de un puerto USB desde Firewire es más rápido que USB.
74. Si tienes un fondo de escritorio, asegúrate de que es de pequeño tamaño.
75. Para la configuración de memoria virtual en Windows (clic derecho en Mi PC, Propiedades, Avanzadas, Configuración de rendimiento, Advanced, memoria virtual), asegúrate de que el Min y Max son los dos el mismo número.
76. Elige un sistema más rápido de funcionamiento. Si encuentras Vista lento, usa Windows XP. Cambia a Mac o Linux.
77. En Windows, el servicio de búsqueda de Windows activa la indexación de todos los discos duros locales. Desactiva la indización para aumentar el rendimiento.
78. Una de las maneras más fáciles para acelerar tu PC es simplemente reformatearlo. Realiza copia de seguridad de tus datos antes.
79. Limpia el ratón, el teclado y el ordenador yventilador de la CPU.
80. Editar la derecha, haga clic en el menú contextual de Windows XP y Vista y elimina elementos innecesarios para aumentar la velocidad de visualización.
81. Acelera tu navegación por Internet mediante un servidor DNS externo, como OpenDNS.
82. Desfragmentar el disco duro del ordenador.
83. Mover o cambiar la ubicación de la carpeta Mis documentos de modo que sea en una partición independiente o disco duro.
84. Desinstalar Completamente programas y aplicaciones utilizando un programa como el Revo Uninstaller. Se deshace de los restos dejados por desinstalador normal.
85. Si sabes lo que estás haciendo, puedes instalar varias unidades de disco duro en tu máquina y ponerlos en RAID 0, RAID 5, o de otro tipo de configuraciones RAID.
86. Si tiene archivos que son generalmente grandes, es posible que desees considerar el aumento del tamaño del clúster en NTFS a 16K o 32K en lugar de 4K. Esto ayudará a acelerar la apertura de los archivos.
87. Mueve el archivo de paginación en una unidad de disco duro o una partición diferente de la partición de arranque.
Si tengoque aplicar todas me quedo tonto perdido,aunque la mayoria ya las hago por inercia
Si si oscarcillo jajaja se tiene que hacer poco a poco si no corres riesgo Psíquico jajaja
Pues yo también desde hace unos años atrás es como dices, pura inercia ya…..automático.