Demostracion del Robot Suit HAL en el CES 2011

Un hombre se convirtió en un cyborg ayer en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas cuando entró con un «traje» de robot, que se movía en respuesta a las señales nerviosas de las piernas.
El periodista tecnologico Evan Ackerman se convirtió en la primera persona en los Estados Unidos en probar el exoesqueleto robótico Hybrid Assistive Limb, o HAL, creado por la empresa japonesa Cyberdyne.

Varias compañías y laboratorios en los Estados Unidos y Japón están desarrollando trajes robot para ayudar a personas discapacitadas y ancianos a recuperar una mayor movilidad, o tambien para dar a los soldados una «fuerza sobrehumana».

Bendesk El futuro escritorio: PC 3D Multi-Touch+Mesa de estilo

Imaginaos una computadora sin ratones, teclados o controles, pero más potente y versátil que un pequeño pad o un dispositivo Tablet PC. Arrastrar y soltar «adquiere un nuevo significado cuando se trata de este prototipo de estación de trabajo. Pantallas verticales e interfaces horizontales son radicalmente transformados,ideas acerca de lápices, bolígrafos, papel, ratones y documentos tanto digitales como físicos son revisados de manera creativa.

Reloj Gravity de Ziiiro en la tienda dezeenwatchstore

El mínimalista reloj Gravity es el primer diseño de la marca de relojes Ziiiro de Hong Kong.
Sin marcas tipicas en las muñecas, el reloj Gravity utiliza dos anillos que se asemejan a cometas girando para indicar la hora.
El más gordo, el anillo interior marca la hora mientras que el anillo más estrecho exterior muestra los minutos.
La correa de goma no tiene cierre, sino que se envuelve alrededor de la muñeca del usuario. Se puede hacer mayor o menor tensión por flexión del núcleo de la correa de acero inoxidable.

HP Topshot – Un escáner 3D para tu hogar

El año pasado, HP dio a conocer una nueva gama de impresoras habilitadas para ser usadas vía web que tenían una dirección de correo electrónico para que pudieras enviar trabajos de impresión desde cualquier ordenador o teléfono móvil, incluso a kilómetros de distancia de la impresora. Estas impresoras, todo en uno, también tienen aplicaciones que te ayudan a imprimir la información, como mapas, libros para colorear, titulares de noticias directamente desde Internet sin encender el ordenador.

¿Que es lo siguiente? Sí, las impresoras pueden hacerse más eficientes con la energía, la velocidad de impresión (páginas por minuto) se puede aumentar, la calidad de impresión se puede mejorar, el coste de impresión (el consumo de tinta) se puede reducir, pero son estas «innovaciones» suficientes para sacar a las existentes de consumo en casa, que a menudo ha limitado las necesidades de impresión? Si sólo imprimes unas 50-10 paginas en un día, ninguno de estos factores posiblemente convenzan a nadie a actualizar la impresora.