El auge de la computación en la nube (Cloud Computing)

La computación en nube en su forma más pura para que nos entendamos, es un dispositivo conectado a Internet que utiliza aplicaciones alojadas en servidores de datos a distancia para funcionar.
Los datos se pueden acceder como software, como un servicio, una aplicación, o incluso una suite completa de procesamiento de textos. El dispositivo, se conecta a la parte de atrás, tus datos, a través de Internet. La belleza del sistema es la asignación de cualquier dispositivo que poseas y opera para acceder a tus datos. Tus datos son inmediatamente accesibles en cualquier momento y lugar que tengas conexión a Internet.

Facebook cambia la configuración de privacidad para millones de usuarios – El reconocimiento facial está habilitado

Cuando Facebook reveló el año pasado la introducción de la tecnología de reconocimiento facial para ayudar a los usuarios a etiquetar sus amigos en las fotografías, se dio la funcionalidad para usuarios de Norteamérica solamente.

La mayoría del resto de nosotros nos encontramos con la opción de configuración de nuestra privacidad en «no disponible», lo que significaba que no podíamos activarlo o desactivarlo. Simplemente tuvimos que esperar hasta que Facebook decidió activarla en nuestras cuentas.

Como saber que seguro es el navegador que usas para Internet

Hola amigos y amigas buenas tardes desde aquí! Hoy en día como ya todos sabemos Internet está por todas partes, y claro, usar un navegador seguro es totalmente esencial. Cada uno tenemos un navegador que nos gusta utilizar (Internet Explorer, Google Chrome, Firefox, Opera, Safari….) y muchas veces no tenemos en cuenta su seguridad o la falta de ella al navegar por la Red.

La falta de seguridad puede producirse al tener una versión obsoleta/pasada del navegador, también en los plugins o add-ons. El uso masivo de plugins (como se suele hacer en Internet Explorer y Firefox) si no mantenemos estos plugins actualizados también son otro riesgo muy importante, aparte no podemos saber al 100% que contengan algún tipo de código malicioso.

5 «peligros» a tener en cuenta cuando se utiliza un equipo público y cómo evitarlos

Siempre hay algunos momentos donde realmente tenemos que utilizar un ordenador público, para acceder a nuestros datos personales como los mensajes de correo electrónico, ver nuestro TL en Twitter o Facebook por nombrar algunos. ¿Es tan importante o urgente el trabajo que tenemos que hacer como para tener que utilizar un ordenador público, para uso personal? Si no somos un mínimo de precavidos podríamos lamentarlo. Hay más, pero estas 5 son las amenazas más comunes que nos podemos encontrar al usar una computadora pública. Y luego están las reglas básicas que deberíais tener en cuenta a la hora de utilizar un ordenador publico, en zonas públicas.