Las unidades SSD y la importancia de la codificación

Vamos a ver algo de seguridad compañeros y es que recientemente ha habido mucha información en relación con la seguridad (o falta de ella) de las unidades de estado sólido (SSD), y mas particularmente las dificultades para limpiar datos de ellas.
Debido a la diferencia de tecnología entre los SSD basados en flash y el disco basado en discos duros HDD, actualmente los métodos aceptados para la desinfección o eliminación total de los datos de los discos duros, suelen ser varias pasadas al disco y la desmagnetización, y estos no son eficaces para eliminar de forma segura los datos de los SSD.

Cómo crear un disco para restablecer contraseña en Windows 7 para tener una copia de emergencia

En Windows 7 existe una característica «dentro» de cuentas de usuario en el Panel de control que te permite crear un disco para restablecer contraseñas. Esto lo que hace, simplemente es crear una clave de cifrado y almacenarla en un medio extraíble (Disquete o unidad flash USB).

Se puede utilizar cuando o, por si en alguna ocasión no recuerdas la contraseña de tu cuenta para poder acceder a Windows 7 y todo lo que necesitas hacer es tener algunos de los medios extraíbles disponibles (mencionados arriba) e insertarlo en tu Windows 7. A continuación, te permitirá restablecer la contraseña si tienes la clave de cifrado correcta. Es una buena idea crear una para sí mismo o para tus padres ancianos, que tienden a tener la memoria ya un poco «gastada».

Como saber que seguro es el navegador que usas para Internet

Hola amigos y amigas buenas tardes desde aquí! Hoy en día como ya todos sabemos Internet está por todas partes, y claro, usar un navegador seguro es totalmente esencial. Cada uno tenemos un navegador que nos gusta utilizar (Internet Explorer, Google Chrome, Firefox, Opera, Safari….) y muchas veces no tenemos en cuenta su seguridad o la falta de ella al navegar por la Red.

La falta de seguridad puede producirse al tener una versión obsoleta/pasada del navegador, también en los plugins o add-ons. El uso masivo de plugins (como se suele hacer en Internet Explorer y Firefox) si no mantenemos estos plugins actualizados también son otro riesgo muy importante, aparte no podemos saber al 100% que contengan algún tipo de código malicioso.

5 «peligros» a tener en cuenta cuando se utiliza un equipo público y cómo evitarlos

Siempre hay algunos momentos donde realmente tenemos que utilizar un ordenador público, para acceder a nuestros datos personales como los mensajes de correo electrónico, ver nuestro TL en Twitter o Facebook por nombrar algunos. ¿Es tan importante o urgente el trabajo que tenemos que hacer como para tener que utilizar un ordenador público, para uso personal? Si no somos un mínimo de precavidos podríamos lamentarlo. Hay más, pero estas 5 son las amenazas más comunes que nos podemos encontrar al usar una computadora pública. Y luego están las reglas básicas que deberíais tener en cuenta a la hora de utilizar un ordenador publico, en zonas públicas.