Una guía concisa para hacer rooting a tu dispositivo Android

El rooting de un teléfono Android es una especie de jailbreak a un iPhone. En otras palabras, significa como que si estuvieras abriendo el capó para acceder a partes del sistema operativo que han sido bloqueados intencionalmente por el fabricante o la compañía para evitar que «la liemos» , o hagamos cualquier cosa a nuestro teléfono . Una explicación un poco más técnica, es decir que el rooting significa darte a ti mismo acceso de root, o mayores privilegios, o el control del administrador, y tener acceso y control sobre el nivel más bajo del subsistema de Linux de Android.

Advertencia: Si no te aclaras con la introducción de arriba, debes saber que el rooteo no es para todos y puede tener graves repercusiones. Aunque es perfectamente legal, se puede anular la garantía de tu teléfono (más sobre esto más adelante). Y si no sabes lo que estás haciendo o no tienes cuidado, podrías potencialmente destruir tu teléfono. El rooteo también expone o abre más los riesgos de seguridad porque, puedes descargar aplicaciones que tienen acceso a archivos que normalmente estarían ocultos de las mismas.

10 grandes aplicaciones de oficina para Android (Parte -2)

Así que, sin más, os dejo las 5 aplicaciones (restantes del post de ayer) de oficina ideales y diría imprescindibles para los dispositivos Android.

Olive Office:

Olive Office es otra gran suite de oficina que merece una mención en la lista. En cuanto a las características básicas de esta aplicación es más o menos todo lo que necesitamos, es decir, abrir, crear y editar documentos de MS Office, guardar archivos y esas cosas. Aparte de la apertura de archivos PDF, la Olive Office puede abrir archivos .CHM lo cual es una característica única. Olive Office viene en dos versiones, ambas de las cuales son gratuitas. La versión básica permite a los usuarios abrir y ver sólo sus documentos. La versión Premium por otro lado permite a los usuarios editar, crear y guardar documentos. Una cosa que es bastante molesta acerca de la aplicación es el hecho de que, dado que las versiones son esencialmente libres, no hay necesidad de hacer una distinción entre una base y una versión de pago. Sin embargo, la aplicación es una aplicación de oficina de la competencia si estás buscando algo libre y funcional.

10 grandes aplicaciones de oficina para Android (Parte -1)

Además del traje bien planchado, el maletín de cuero y la silla giratoria, el teléfono inteligente se ha convertido en una parte importante de la oficina. A pesar de que BlackBerry ha sido el estándar entre los asistentes a las oficinas, su posición es poco a poco usurpada por las nuevas plataformas que están en constante crecimiento como Android y iOS. La actitud cerrada de Apple que tiene con respecto a su ecosistema de aplicaciones, no ha permitido que muchas de las aplicaciones de oficina prosperen. Android por su parte con orgullo, puede presumir de la gran cantidad de aplicaciones que ha preparado para la oficina y relativas a la productividad de los usuarios.

Así que, sin más, aquí hay 10 aplicaciones de oficina ideales y diría imprescindibles para los dispositivos Android.

iPhone – ¿Que es el modo DFU, y cuál es la diferencia con el modo de recuperación?

En estos últimos días, he visto noticias e informes por aquí y por allá sobre iPhones que se quedan atascados en un bucle (repetición) de reinicio. Aparece la pantalla en negro con el logotipo de Apple, se queda así un rato, y luego desaparece, así repitiéndose este mismo proceso infinitamente.Aunque no está claro aún exactamente lo que está provocando esta incidencia (los denunciantes sospechan que puede tratarse por culpa de una actualización reciente de la aplicación).

Por si alguno no lo supierais (porque no todos tenemos porque saberlo todo ;) existe una manera probada y verificada para conseguir que tu iPhone, iPod touch, IPAD o iPod pueda solucionar este problema volviéndolo de nuevo a como si fuera de fabrica: ya sea utilizando el modo de recuperación o realizando una restauración en modo DFU.