Impresionantes Fotografias animadas como en 3D

Lo que describimos como fotografía animada, no es una animación en absoluto. Todo lo que sucede es una larga serie de fotografías instantáneas, … que pasan a gran velocidad ante nuestros ojos.

FA Talbot.

Incluso si tendemos a percibir el movimiento, es sólo una ilusión, las fotos animadas no registran el objeto en movimiento, pero si diferentes posiciones inmóviles del objeto, que luego se combinan con diferentes tipos de técnicas a veces sofisticadas para crear la animación de este tipo fotografía que nos sorprende tanto. Otro elemento de sorpresa es el efecto 3D como el que en ocasiones hace que sea más realista de lo que podíamos imaginar.

The trees have eyes (los arboles tienen ojos) de Costah & Moreira

Costah & Moreira vive en la naturaleza, y quería dar a conocer los elementos de la naturaleza que nos rodean y que la gente parece olvidar. Para que sea más fácil conectar con la gente, les puso ojos y expresiones a los arboles.
Moreira Costah sintió la necesidad de mostrar a la gente cómo la presencia de los árboles que nos rodean es importante. De hecho, la mayoría de las veces, las personas no se preocupan por la naturaleza y no cumple. Entonces, ¿cómo iban a reaccionar cuando observaran a árboles que tenían ojos y una expresión?
¿Y a ti que te parece? Os dejo algunas imágenes.

Museo en ruinas – Exposicion en el Museo de Arte Contemporaneo de Elvas

El Museo de Arte Contemporáneo de Elvas (MACE) ha invitado a varios artistas a participar en la exposición Museum in ruins (Museo en ruinas) y Alexandre Farto también conocido por Vhils y ±MaisMenos son dos de los artistas seleccionados para formar parte de la colección de António Cachola. A continuación podeis encontrar fotos de sus obras, así como un vídeo (en español solamente) con una pequeña gira sobre la colección del museo.

10 impresionantes Castillos Japoneses

Antes había alrededor de 5000 castillos en Japón, pero en la actualidad sólo hay unos 50 mas o menos. Aquí os enseño mis 10 castillos japoneses favoritos.
Pero antes una breve historia sobre estos castilllos: Los castillos japoneses (城 shiro?) eran fortificaciones construidas principalmente con piedra y madera. Éstos evolucionaron a partir de las edificaciones de madera de siglos anteriores hasta las formas más conocidas que surgieron a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, siguiendo el ejemplo del Castillo Azuchi, construido por Oda Nobunaga y el primero de su tipo que utilizó la piedra en la base del castillo, haciéndolo más resistente. De la misma forma que los castillos de otras partes del mundo, los castillos japoneses eran construidos para vigilar lugares estratégicos o importantes como puertos, ríos, o caminos y casi siempre tenían en cuenta las características del lugar para su mejor defensa.