Únicos y creativos Captchas para tu Web/Blog

Un Captcha es un programa que se usa en Web/Blogs para comprobar si un usuario es un humano o un ordenador (de los que suelen mandar Spam/Mensajes basura). Probablemente has visto, las imágenes de colores con texto distorsionado en la parte inferior de los formularios de registro en paginas Web o cuando quieres enviar un comentario. Algunos desarrolladores han tratado de mejorar los Captchas con la incorporación de movimiento tales como arrastrar y soltar o mediante deslizadores. El resultado es una colección de letras cifradas únicas y creativas.

Algunos de estos Captchas creativos y únicos que a continuación os muestro pueden ser descargados o comprados para que puedan ser utilizados en tus propios proyectos. También es posible usar el reCAPTCHA que es muy popular.

Google ahora cifra tus resultados de búsqueda

Mantén tu historial de búsquedas personalizado lejos de miradas indiscretas ya que Google ha anunciado que los usuarios de Internet que estén conectados a una cuenta de Google se beneficiarán de búsquedas encriptadas de forma segura en la web. La compañía dice que está añadiendo el mismo protocolo de encriptación SSL que utiliza para proteger su cuenta de Gmail en los resultados de búsqueda de Google, para mantener alejados a los curiosos. La compañía, que continúa cumpliendo con su Mantra don’t be evil (No seas malvado), dice que si estás conectado a tu cuenta, tus búsquedas en la web serán automáticamente desviadas a https://www.google.com.

BitDefender Dragon-Wolves objetivo, la seguridad virtualizada

BitDefender se esta centrando en proporcionar una mayor seguridad para entornos virtualizados y dice que la expansión hacia los mercados emergentes es la clave para sus planes de crecimiento. La firma rumana quiere ayudar a las empresas con la implementación de proyectos de consolidación de servidores para mejorar su seguridad con un dispositivo virtual, de modo que las empresas no tienen que correr software anti-malware en sus máquinas virtuales. Los productos, desarrollados para los escritorios virtuales (por ejemplo, Citrix), así como granjas de servidores, permiten a los administradores de sistemas escanear las máquinas virtuales en el mismo sistema en secuencia.