Misterios sin resolver (ya resuelto): «viajero en el tiempo» de la peli de Charlie Chaplin

Recordáis la película de Charlie Chaplin en la que algunos estaban convencidos de que en ella aparecía un extra/actor hablando por un teléfono móvil? Pues resulta que el dispositivo era probablemente un audífono. En la foto se ve exactamente como eran esas trompetillas acústicas, si, esas que fueron la norma para ayudar a oír mejor a finales del siglo 19 y 20.

Visitando un orfanato abandonado al sur de Paris [Imagenes]

Al parecer, solían tener caballos puesto que fueron vistas caballerizas, la mitad del granero se derrumbo, una pista de tenis, algunas oficinas, unas pequeñas casas, una iglesia pequeña, también había como un restaurante o cantina, cocina, un conjunto de edificios con otras habitaciones. Un bosque grande. Y hay al parecer otro grupo de edificios que se visitaran la próxima vez que regresen.
El lugar parece dar un poco de bastante miedo, no me gustaría estar allí solo por la noche y también me recuerda muchísimo al juego STALKER!

Dan Witz WTF 2010-Arte Urbano

Bueno bueno bueno…… me acabo de encontrar con Dan Witz o mejor dicho con un vídeo suyo que puede encajar perfectamente en este día. Dan Witz nació el 19 de Octubre de 1957 en Chicago IL. y estudió en la Rhode Island School of Design y en la Skowhegan School of Painting and Sculpture.En 1978 se trasladó a Nueva York para ingresar en la Cooper Union, de la que salió licenciado en 1980.En 1978 pintó una serie de pequeños fuegos en las paredes de su escuela en un gesto de rechazo a la esterilidad de su posmoderna arquitectura. El suceso supuso un escándalo y Witz fue expulsado para ser vuelto a aceptar después por miedo a la reacción del alumnado. El artista sostiene que esta experiencia le hizo consciente del poder comunicativo del trabajo público independiente de forma que ya no dejó de practicarlo.

Ciudades Organicas de Vida Silvestre en Londres

Parece que un gran bloque de viviendas nuevas ha abierto en Londres Chelsea y Islington. Son pequeños complejos de apartamentos construidos para las aves y los insectos: las ciudad tiene así la intención de promover y aumentar la biodiversidad en el medio urbano.

Las casitas las instalaron después del Fieldworks Londres, un colectivo de artistas que se centra en proyectos que hacen hincapié en la intersección del arte, la ciencia y la tecnología. Como parte de la UP Secret (Secret Garden initiative), la Spontaneous City in the Tree of Heaven (La Ciudad espontánea en el árbol del cielo) pretende añadir un poco de la diversidad biológica de las áreas en las que las nuevas «urbanizaciones» se colocan.