Una verdadera chica, y humilde morada en Shanghai

En el 362 Longchang Road (cerca de la carretera de Pingliang), en el distrito de Yangpu, Shanghai, que también se le llama apartamentos Longchang. Este complejo de apartamentos tiene el aspecto de un Coliseo romano del futuro de forma cuadrada, cinco edificios rodean un amplio patio en el centro que albergaba a más de 250 familias. Cada parte de la construcción tiene un corredor público largo, detrás del corredor se sitúan las «viviendas» de tamaño… bueno ya lo veis en las fotografías, muchos residentes también construyeron habitaciones hasta en los pasillos.

Traveling Landscapes (Paisajes Viajeros) por Kathleen Vance’s

Bueno, acabo de llegar del trabajo y ahora solo tengo el tiempo justo de ducharme y un pequeño post «relajado» como este que a continuación leéis. Se trata en esta ocasión de una serie titulada Traveling Landscapes (Paisajes Viajeros) creada por Kathleen Vance’s (no estoy seguro si esta persona es la autor/a) en las que nos presenta viñetas de la naturaleza encapsuladas dentro de baúles y cajas de tren antiguos y gastados a través de años y años de viaje. Nos muestra elementos indicativos de los paisajes naturales que se presentan parcialmente abiertos, como para no exponer plenamente la delicadeza de lo que está contenido en su interior.

Dan Witz WTF 2010-Arte Urbano

Bueno bueno bueno…… me acabo de encontrar con Dan Witz o mejor dicho con un vídeo suyo que puede encajar perfectamente en este día. Dan Witz nació el 19 de Octubre de 1957 en Chicago IL. y estudió en la Rhode Island School of Design y en la Skowhegan School of Painting and Sculpture.En 1978 se trasladó a Nueva York para ingresar en la Cooper Union, de la que salió licenciado en 1980.En 1978 pintó una serie de pequeños fuegos en las paredes de su escuela en un gesto de rechazo a la esterilidad de su posmoderna arquitectura. El suceso supuso un escándalo y Witz fue expulsado para ser vuelto a aceptar después por miedo a la reacción del alumnado. El artista sostiene que esta experiencia le hizo consciente del poder comunicativo del trabajo público independiente de forma que ya no dejó de practicarlo.

EMILY- Salvavidas teledirigido para rescates mas seguros

Los salvavidas siempre se enfrentan a un riesgo real cada vez que se usan para rescatar a alguien de ahogarse, especialmente cuando se trata de corrientes de resaca o mar de fondo. Una nueva boya dirigida por control remoto llamada Emily podría ser un verdadero salvavidas.EMILY Emergency Integrated Lifesaving Lanyard (Salvamento y Socorrismo de emergencia integrado) ha diseñado por Hydronalix con sede en Arizona (curioso ya que es un estado que está sin salida al mar) y se supone que se puede desplegar en 30 segundos a una velocidad máxima de 24 mph (39 kph). Es impulsado por una turbina de chorro del estilo de esquí, el agua es aspirada a través de la parte frontal y dispara por la trasera. También es capaz de girarse sobre si mismo, en el caso de que se volcara con el oleaje.