Zapatilla Nike Air Max 360 acuario!

No podía dejar pasar este día sin mostraros este curioso «anuncio» de publicidad que acabo de ver, la verdad y sinceramente yo lo veo una tontería, aunque eso si nos recuerda la naturaleza y el medio ambiente, y estas cosas ya sabéis que si me gustan. ¿Y a ustedes que os parece?

Wieden+Kennedy, una agencia de publicidad de Japón ha transformado unas zapatillas Nike Air Max 360 en un acuario de peces de colores. ¿no se han «comido» demasiado la cabeza no amigos?

El Universo conocido

Este vídeo muestra el universo como lo conocemos a través de observaciones astronómicas, merece la pena verlo a mi me ha gustado bastante y no es muy largo unos 10 minutos. Cada satélite, la luna, planetas, estrellas y galaxias se representan a escala y en su correcta ubicación de medida de acuerdo a las mejores…

Visitando un orfanato abandonado al sur de Paris [Imagenes]

Al parecer, solían tener caballos puesto que fueron vistas caballerizas, la mitad del granero se derrumbo, una pista de tenis, algunas oficinas, unas pequeñas casas, una iglesia pequeña, también había como un restaurante o cantina, cocina, un conjunto de edificios con otras habitaciones. Un bosque grande. Y hay al parecer otro grupo de edificios que se visitaran la próxima vez que regresen.
El lugar parece dar un poco de bastante miedo, no me gustaría estar allí solo por la noche y también me recuerda muchísimo al juego STALKER!

Dan Witz WTF 2010-Arte Urbano

Bueno bueno bueno…… me acabo de encontrar con Dan Witz o mejor dicho con un vídeo suyo que puede encajar perfectamente en este día. Dan Witz nació el 19 de Octubre de 1957 en Chicago IL. y estudió en la Rhode Island School of Design y en la Skowhegan School of Painting and Sculpture.En 1978 se trasladó a Nueva York para ingresar en la Cooper Union, de la que salió licenciado en 1980.En 1978 pintó una serie de pequeños fuegos en las paredes de su escuela en un gesto de rechazo a la esterilidad de su posmoderna arquitectura. El suceso supuso un escándalo y Witz fue expulsado para ser vuelto a aceptar después por miedo a la reacción del alumnado. El artista sostiene que esta experiencia le hizo consciente del poder comunicativo del trabajo público independiente de forma que ya no dejó de practicarlo.