North Face presenta el Avalanche Airbag Safety System (Airbag en caso de avalanchas)

Si estás pensando ir a las pistas de ski este invierno y te da por hacer una exploración fuera de las áreas de pista, puede ser que valga la pena que te hicieras con uno de este nuevo sistema Avalanche Airbag Safety System, o resumidamente y para que nos entendamos, un airbag corporal para casos de avalanchas de nieve. El sistema va instalado en el interior de un paquete y puede ser activado mediante un cable de tracción si te ves venir una avalancha. Mirad el vídeo para ver el Avalanche Airbag puesto a prueba.

La idea del diseño vino de un snowboarder profesional y del equipo de The North Face, miembro del equipo de Xavier de Le Rue, el free rider, que se vio atrapado en una avalancha hace cuatro años.

Dándole vida a viejos Silos en desuso

Las estructuras construidas para el almacenamiento de materiales a granel llamados silos se utilizan básicamente para almacenar granos, carbón y cemento. Por lo general eran estructuras cilíndricas normalmente de unos 30-250 metros de altura hecho de vigas de madera o bien, planchas de acero. Se utilizan para contener grano, misiles, e incluso aguas residuales.

Los siguientes cinco silos, sin embargo, se transformaron en proyectos reutilizables increíblemente creativos y adaptativos, más allá de sus identidades para ofrecernos altos y modernos apartamentos, inusuales restaurantes, casas respetuosas con el medio ambiente y Hoteles de alojamiento en todo el mundo.

Windows Phone gigantesco como una pieza de arte performance

Microsoft prestó un poco de atención este fin de semana con la construcción de un Windows Phone gigante en el New York City’s Herald Square de la ciudad para promocionar el lanzamiento de los nuevos teléfonos con Windows en el AT&T y T-Mobile.

Durante todo el día, la compañía tiene la intención de mostrar las etapas o escenas en los diferentes teléfonos de gran tamaño, incluyendo el juego Plants vs Zombies a «tamaño natural», la actuación de la banda Far East Movement con música y vídeo, informes del tiempo.

Es parte de un intento más amplio por parte de Microsoft para que su teléfono tenga éxito después de la crítica de la actualización de Windows 7.5, tratando así de recuperarse de una fuerte caída en su participación en el mercado móvil de los EE.UU. en los últimos dos años.

Investigadores japoneses desarrollan un Camaleón robótico, primero la lengua…

Tomofumi Hatakeyama y Hiromi Mochiyama no han creado un camaleón robotico (completamente falso), como el de la imagen, pero han comenzado por una de las partes más importantes: la lengua. Los camaleones pueden «disparar» sus lenguas para capturar a sus presas en tan sólo tres centésimas de segundo, y luego, como si usaran un carrete, la lengua vuelve de nuevo a su sitio. Parece una cosa muy útil para que lo hiciese un robot, ¿verdad? Claro, ¿por qué diablos no!

Este sistema es engañosamente simple, cuentan con un cañón de aire para disparar un proyectil magnético unido a una delgada cuerda elástica. Sobre el 90 por ciento del tiempo, la lengua robótica puede lanzarse a 0,7 metros de distancia, teniendo apenas una décima de segundo para atravesar la distancia, y hacer todo el viaje de retorno en otra décima. Es rápido, y puede clavar casi exactamente un mismo punto en el aire todo el tiempo.