Concepto de Torre Solar que utiliza el calor para generar 200MW de potencia

Charlwood Design ha conceptualizado una torre de energía generadora bautizada como la Solar Tower, el desarrollo será presentado como una estación de energía solar térmica en el Smithsonian Instituto de Diseño de Exposiciones Trienal de Nueva York.

La torre funciona mediante la recopilación de la radiación solar para calentar una gran cantidad de aire en una zona de recogida de vidrio. Actuando como un invernadero gigante la zona cubierta de vidrio calienta el aire, que luego se utilizará para generar electricidad. El aire caliente se escapa por la chimenea central de la torre. Los diseñadores estiman que una sola torre solar de 200 MW será capaz de poder abastecer alrededor de 500.000 hogares con energía renovable.

Circuitos en la piel

Profesor John Rogers de la Universidad de Illinois, algo de su investigación

Ya sabemos y se habla mucho por la red sobre las resistencias, transistores, circuitos, condensadores, circuitos integrados, antenas de RF, baterías de iones de litio etc. Y es que si alguna vez has abierto un teléfono móvil, has podido pensar que sus partes son aún demasiado grandes para la época en la que estamos, aunque según el Profesor John Rogers de la Universidad de Illinois, nos muestra algo de su investigación, y, quizás dentro de poco, todos estos elementos que componen estos dispositivos puede que sean capaces de llegar a ser tan delgados como el papel, y por lo tanto seremos capaces de tener el teléfono en nuestra propia piel.

Steve Wozniak, co-fundador de Apple, con su Samsung Galaxy Nexus

Steve Wozniak como «todos» sabemos contribuyo a iniciar a lo que hoy día es el gigante Apple, pero ahora ha pasado tras las líneas enemigas para recoger/tener su propio Samsung Galaxy Nexus. Wozniak hizo escala en el campus de Google hoy, donde recibió el Galaxy Nexus y una camiseta. En la imagen del evento, se encuentra al frente de las estatua de Android de Google, que ahora mismo están circulando por todo Google +.

No podemos decir si Wozniak utilizará o no el Galaxy Nexus como uno de sus smartphone diarios (sabiendo que ha sido un usuario de iPhone en el pasado), pero el intercambio parece envíar un mensaje a Apple. A pesar de que no trabaja para la empresa más, y que ha sido un hombre que aporto y realizo un duro trabajo en la creación de la marca (Apple) no deja ahora de ser amigable con la competencia.