Circuitos en la piel

Profesor John Rogers de la Universidad de Illinois, algo de su investigación

Ya sabemos y se habla mucho por la red sobre las resistencias, transistores, circuitos, condensadores, circuitos integrados, antenas de RF, baterías de iones de litio etc. Y es que si alguna vez has abierto un teléfono móvil, has podido pensar que sus partes son aún demasiado grandes para la época en la que estamos, aunque según el Profesor John Rogers de la Universidad de Illinois, nos muestra algo de su investigación, y, quizás dentro de poco, todos estos elementos que componen estos dispositivos puede que sean capaces de llegar a ser tan delgados como el papel, y por lo tanto seremos capaces de tener el teléfono en nuestra propia piel.

Musica | pornophonique-8-bit-lagerfeuer

8-bit lagerfeuer de Pornophonique para los amantes de la musica 8-bit, video juegos y Linux

Con ellos escucharas a dos tipos con una westernguitar, algunas voces, un Commodore64 y una Gameboy. En sus letras te hablan sobre tristes robots, la soledad en los «computerdungeons» y otros escenarios geeks desgarradores. Si se trata de Pornophonique para los amantes de la musica 8-bit, video juegos y Linux.

Caravanas AirStream

Tradewind Airstream 1978, caravanas restauradas y sostenibles

Lo que comenzó solo como un hobby, ha crecido hasta convertirse en un negocio en auge que genera alta eficiencia, vida móvil y espacios de trabajo. Vamos a ver ahora estas Tradewind Airstream 1978, caravanas restauradas y sostenibles. El fundador, Mateo Hofmann, comenzó la restauración de estas caravanas como un hobby aunque pronto, se transformo en un experimento sostenible.

Google llama a los usuarios para defender internet libre-logo

Google llama a los usuarios para que podamos disfrutar de una Internet abierta con Take Action

Google llama a los usuarios para que podamos disfrutar de una Internet abierta con Take Action. Y no es la primera vez desde que el gobierno de EE.UU. presentara el fallido proyecto de ley SOPA. Seguimos viendo como el Gobierno de los EE.UU. sigue y sigue intentando implementar la censura en la web.

Al menos Google está en contra y eso es bueno, de nuevo ha lanzado un nuevo proyecto para conseguir que nosotros, los usuarios de Internet luchemos en la medida de lo posible para la protección de una Internet sin censura. El proyecto ha sido lanzado antes de la reunión de la International Telecommunication Union (Unión Internacional de Telecomunicaciones) prevista para el 3 de diciembre.