Reduce el boton del menu de Firefox 4 a un icono en Linux

Firefox 4 viene con muchas nuevas características, una de ellas es la introducción de un botón en la barra de menús colocado o situado como prefiráis, a la izquierda de las pestañas en la barra de menús tradicionales.

Para mi gusto (y el de mucho mas) es demasiado ancho y feo, pero por suerte se puede reducir a un icono, es relativamente fácil de hacer y no se pierde ninguna funcionalidad. Mejor dicho, el resultado es mucho más fácil de comprobar a simple vista como en la siguiente imagen podréis observar.

13 Excelentes Utilidades para Mac

Hay muchas aplicaciones/utilidades de Mac por ahí, pero conseguirlas que sean gratuitas y buenas no es tan fácil. Es por eso que comparto con vosotros estas 13 Excelentes Utilidades para Mac. Lee cada entrada en la lista y mira qué herramienta se adapta a tus necesidades, espero que alguna os ayude en vuestras labores diarias.
Sobra decir que sois bienvenidos si deseáis compartir más aplicaciones. ¿Quieres ser el primero en conocer los últimos acontecimientos en subinet.es, pues os recuerdo también que simplemente tienes que suscribirte al feed RSS y también seguirnos en Twitter.

PowerStrip- Ahora para 64bits

Vamos ahora con PowerStrip (yo lo usaba cuando tenia mi antiguo monitor que ya se le fue el brillo y es muy bueno, sobre todo para los juegos o ver peliculas), este pequeño programa ofrece funciones avanzadas, como multimonitor, y soporte de hardware programable para una amplia gama de tarjetas gráficas, desde la venerable Matrox Millennium I hasta las mas recientes AMD Radeon o Nvidia. Es el único programa de su tipo que soporta a varias tarjetas gráficas de chips múltiples, al mismo tiempo, bajo todos los sistemas operativos Windows, desde Windows 95 a la edición 64-bits de Windows 7.

Como acelerar tu PC usando Striped Volumes

Si estás buscando una manera de acelerar tus equipos mediante la velocidad de lectura y escritura de los discos duros y te gusta correr riesgos, a continuación, los Striped Volumes (volumenes seccionados) son el camino a seguir.
Un volumen seccionado utiliza el espacio libre en más de un disco duro físico para crear un volumen más grande. A diferencia de un volumen distribuido, un volumen seccionado escribe en todos los volúmenes de la banda en pequeños bloques, y distribuye la carga entre los discos en el volumen.