Investigadores alemanes «rompen» el cifrado de las tarjetas inteligentes RFID

Los científicos han encontrado una manera de eludir el cifrado utilizado para proteger las tarjetas inteligentes que se usan para restringir el acceso a los edificios públicos y pagos en el transporte publico por ejemplo.

Un equipo de científicos alemanes han demostrado un hack (truco) que les permite hacer un clon perfecto del tipo de tarjeta magnética de seguridad, como las utilizadas y que se le dan a los trabajadores en los edificios corporativos o gubernamentales, (incluyendo a la NASA) y como tickets diarios en los autobuses y metro. El mismo equipo rompió una versión anterior de contactless-ID, tarjetas de identificación de Mifare en 2008, lo que llevó a la empresa a mejorar su seguridad, crearon una tarjeta capaz de ser programada una sola vez y que contenía un número de identificación único y que se podía comprobar en el contenido del programa de la tarjeta para mayor seguridad.

CloneSpy, vemos una herramienta rápida que te puede ayudar a encontrar y eliminar archivos duplicados

La aplicación más común del programa, es que te puede ayudar a encontrar y eliminar archivos duplicados, aunque también puedes buscar archivos que no son totalmente idénticos. Puedes buscar los archivos que son del mismo nombre, por ejemplo, o el mismo nombre y un tamaño similar, o incluso sólo los archivos de longitud cero.

Si necesita liberar algo de espacio en tus discos duros, usando algo como CCleaner para eliminar los restos y los archivos temporales es una buena elección para comenzar. Sin embargo, los archivos duplicados pueden llevar «atados» una sorprendente cantidad de archivos «raíz», por lo que es una buena idea utilizar un detector especialista en duplicado, tal como CloneSpy, para ver qué tan grave puede ser el problema en el sistema.

Artistas que odian Spotify ¿por qué?

Que Taylor Swift haya abandonado Spotify debido a su desacuerdo con su sistema de pagos es una noticia importante, pero lo es más aún que otros  músicos lleven tiempo maldiciendo al servicio de streaming. Vaya semanita está sufriendo Spotify. Que Taylor Swift haya abandonado Spotify no es algo precisamente sencillo por lo que sabemos de sus…

Tu jardín flotante alrededor de tu casa creado por Gabriella Asztalos

Los Jardines Colgantes de Babilonia, considerados una de las siete maravillas del mundo antiguo, y que han cautivado al mundo con su diseño desde hace siglos y que estimuló la imaginación de muchos más. No se si la diseñadora húngara Gabriella Asztalos se inspiró en ellos o no. Pero de todas formas, el resultado final ha sido algo que posiblemente os encantará.

Bautizado como el Floating Garden (Jardín Flotante), estas elegantes plantas interiores cuelgan del techo con un cable que se funde bastante en el fondo. Esto te da la ilusión de que en realidad están flotando en el aire. Por supuesto, si tus invitados son de edad o tienden a tener problemas con su visión, entonces esto ayuda mucho más en sacarle la ilusión «flotante». El diseño contemporáneo de las unidades les permite formar parte de cualquier espacio de la vida moderna.