Windows Media Player Classic – Versión Home Cinema de 64 bits

Media Player Classic Home Cinema es un reproductor muy ligero para Windows. Se ve como Windows Media Player v6.4, pero tiene muchas características adicionales. Puedes utilizar el reproductor como un reproductor de Home Theater Media Player Classic.

Soporta Decodificación: MPEG-1, MPEG-2 y la reproducción de MPEG-4. Media Player Classic es capaz de leer VCD, SVCD y DVD, sin necesidad de instalar ningún software adicional o códecs. Se han incorporado los códecs de vídeo MPEG-2 y los codecs LPCM, MP2, AC3 y DTS, y también contiene un divisor de MPEG mejorado que soporta la reproducción de VCD y SVCD utilizando su lector VCD/SVCD/XCD. Soporte mp4 y MPEG-4 Timed Text añadido. Un filtro de decodificación AAC MPC lo hace adecuado para la reproducción de AAC en MP4.

GClient – Cliente de Google Plus para Windows

Sólo hace un par de semanas desde que Google + naciera y ya hay varios clientes en desarrollo para que la nueva red social sea aun más atractiva. GClient, ha sido desarrollado por Abelssoft, es un programa gratuito, un cliente de escritorio para Windows de Google + que se integra en la bandeja de Windows, al hacer clic se abre una ventana mostrando las últimas noticias en tus círculos de + Google. Fue diseñado para permitir llevar a cabo la mayor parte de las tareas principales de Google + sin tener que visitar su página web.

Los parches de Apple, no reconocen, las vulnerabilidades de malware en iOS

Este pasado Viernes, Apple lanzó una actualización de su sistema operativo para móviles (iOS 4.3.4) estos parches/correcciones eran para un par de vulnerabilidades que dejaron una «puerta abierta» para las infecciones de malware en el IPAD, el iPod touch de 3ª generación y el cuarto, el iPhone 4 y iPhone 3G.
La actualización de Apple describe la vulnerabilidad CoreGraphics como

Gwibber se «renueva» para Ubuntu 11.10: Más rápido, más ligero, más bonito

Gwibber podría convertirse en el cliente por defecto de Ubuntu, pero lo usáis? Lo más probable es que no. Pues a pesar de tener un conjunto de funciones y soporte para casi todos los sitios principales de redes sociales, Gwibber se ha visto empañada con la reputación de consumir una gran cantidad de recursos lento, perezoso, y unas notificaciones que dejan que desear.