Hoy os dejo cinco consejos antes de comprar un portátil de segunda mano, y es que en la mayoría de los casos, con un ordenador portátil estándar puede que sea suficiente. Dicho esto, ¿Por qué no comprar un ordenador portátil usado, que suelen costar mucho menos que los nuevos, y dispone de todas las características que buscas? La primera pregunta que deberías hacerte es, para qué vas a usarlo. La mayoría de las personas lo necesitan o quieren, para el trabajo de oficina (Word, Excel, Powerpoint), navegar por Internet, ver películas, escuchar música, y jugar a juegos básicos.
Y es que, a la pregunta de que si verdaderamente necesitas un potente ordenador portátil o no, en estos días en los que estos portátiles son cada vez más y más delgados y pequeños, y que sin embargo vienen repletos de un elevado y bastante costoso poder de procesamiento. La respuesta es que la mayor parte de los potenciales compradores de ordenadores portátiles rara vez tienen a alguien que les sugiera o comparen con otros modelos para de este modo haga una comprobación de la realidad honesta y sincera sobre lo que necesitan.
Cuando se trata de la compra de computadoras usadas, está claro que puede ser una situación de éxito y de errores algunas veces, aunque existen una serie de aspectos que debes de saber para de este modo asegurarte de que el sistema (hardware) está funcionando correctamente y no es necesaria ninguna reparación adicional.
Buenas prácticas antes de comprar un portátil usado
- Saber lo que verdaderamente quieres: echa un vistazo a tus tiendas locales o sitios web especializados como los portátiles en OLX. Esto te ayudará a tomar una decisión más informada, y también se reducirán tus búsquedas y te será más fácil encontrar un ordenador portátil a buen precio que se adapte a lo que buscas. Esto es importante ya que los vendedores privados desgraciadamente no suelen enumerar todas las características del ordenador portátil que están vendiendo. Es más, en muchos casos el vendedor no sabe siquiera cuáles son las características del portátil que están vendiendo.
- Antes de lanzarte a comprar: debes de asegurarte de que tienes alguna garantía y que quede bien claro quién es el responsable de la reparación o sustitución de tu ordenador portátil en el caso de algo salga mal. Básicamente, lo que necesitas hacer es tener por escrito exactamente lo que debes esperar, como los detalles con las especificaciones técnicas y como digo también algo escrito que te informe y valga sobre el estado del portátil.
- Sobre la pantalla: puede que veas anuncios, en los que se informa de que la pantalla está deteriorada o tiene pixeles muertos en determinadas zonas, tienen mala iluminación, etc, y debes de saber que estos equipos deben tener descuento. Si quieres algo barato, estos no son una mala idea, solo que si compras un ordenador portátil con daños en la pantalla, debes de asegurarte de que sabes cuál es el problema y ver si cubrirá tus necesidades. Este puede que sea, el aspecto más importante a considerar (y el más pasado por alto) por dos razones: cuando se rompa, es la parte más costosa de reemplazar y que sepas que vas a estar mirando a la pantalla cada vez que uses el portátil.
- Sobre la batería: saber el tiempo de funcionamiento de la batería es muy importante a la hora de comprar el portátil, ya que te servirá de ayuda a la hora de decidir qué tan pronto tendrás que sustituirlo. Debes de evitar comprar un ordenador portátil cuya duración de la batería sea inferior a 20 minutos. Una baja duración de la batería, es a menudo lo que se espera al comprar un ordenador portátil usado.
- Sobre el precio: los ordenadores portátiles de segunda mano, pueden venderse entre un 20 a un 60 por ciento del precio de uno nuevo similar, aunque esto depende de la marca y modelo. Algunas veces, el precio de los ordenadores portátiles de segunda mano se encuentra demasiado cerca de la de sus homólogos nuevos, por ejemplo, cuando la diferencia de precio entre los dos es menor del 20 por ciento del precio del nuevo. Ante estas situaciones, te sugiero que preguntes a un experto para que te ayude a decidir si es una buena compra. La idea de comprar un ordenador portátil usado, es que te beneficies de un ahorro significativo sin perder demasiado con respecto a sus características.
Lo que debes de revisar antes de la compra:
- Lleva contigo un dispositivo USB para probar que los puertos USB funcionan, y un DVD o CD para probar la unidad de DVD o CD.
- Observa si hay abolladuras, rasguños, y golpes para ver qué tal se cuidó el ordenador portátil.
- Comprueba que el portátil se conecta a Internet, para esto puedes quedar en una cafetería con WiFi.
- Comprueba que la pantalla se vea clara y no tenga una especie de «neblina» de color púrpura o rosado.
- Cógelo en tus mano, ya que los portátiles más antiguos suelen ser más pesados que los nuevos, así que prueba su peso.
- Si quieres evitar un movimiento del cursor lento, debes de revisar cómo está el teclado y touch pad.
- Prueba que la batería funciona correctamente, y que el adaptador de corriente la carga bien.
- Revisa las bisagras de la pantalla, que funcionan sin problemas.
Conclusión
Como digo tal vez un compañero de tu trabajo conoce a alguien que vende el suyo, aunque también puedes recurrir a algunos de los servicios en línea para encontrar uno. Existen cientos de lugares donde puedes encontrar ordenadores portátiles de segunda mano baratos, aunque por lo general el boca a boca aún sigue funcionando bastante bien.
Imagen : arvind grover