Ahora os traigo esta pequeña utilidad que nos ayudara a cambiar la configuración de nuestras direcciones DNS con un solo click de ratón.
Como acostumbro para el que no tenga ni idea de que son las DNS ahora mismo a continuación les hago el pequeño resumen que espero os ayude.
Las siglas DNS significan Domain Name System (en español Sistema de Nombre de Dominio) y sirve básicamente para transformar o traducir la IP de un servidor web en un nombre de dominio.
En el siguiente ejemplo os muestro como se compone la estructura de Internet para cualquier pagina Web o Blog:
Con este otro ejemplo tal vez lo veáis mas claro, su funcionamiento es fácil, si tecleas en tu barra de direcciones http://www.subinet.es lo mismo que si teclearas x7.215.65.132 así lo que hacen los DNS es «traducir» la direccion IP de nuestro Blog o Web de su dirección o nombre x7.215.65.132 a otro mucho mas amigable y que todos conocemos como por ejemplo http://www.subinet.es
Bueno espero entendáis que son las DNS y antes que se me olvide muchos os preguntareis ¿y para que necesito yo saber esto? pues la respuesta es fácil, a mejores DNS mejor y mas rápido navegareis por la Nube (Internet). Cambiar las DNS manualmente no es muy complicado, pero por si no queréis saber como se hace o simplemente estáis vagos, aquí os dejo el programita este que lo hace con un solo click de ratón.
Google ha lanzado recientemente un servicio de DNS público que pretende ser mejor que cualquier otro servicio gratuito de DNS, como OpenDNS. Incluso se dice que puede ser más rápido que OpenDNS (OpenDNS hasta ahora ha sido el servidor DNS que mejor me ha funcionado a mi y a la mayoría de personas).
Lo mejor de DNS Jumper es que es gratis, portátil y fácil de usar. Sólo tienes que ejecutar la aplicación y hacer click en el botón deseado del servicio DNS y de inmediato se cambiara la configuración del sistema de DNS.
Se han pre-configurado los ajustes siguientes de DNS:
- Google DNS
- Open DNS
- Comodo DNS
- Advantage DNS
- Ultra DNS
- DNS 8 to 16
Ademas de Windows 7, funciona en Windows Vista y XP.
Si tienes dudas ¡pregunta aquí