La escalada de realidad virtual no termina con las gafas y los cascos… ni mucho menos. Tras hablar de las Oculus y las Hololens de VR, nos toca hacerlo ahora acerca de las Manus. Tres tipos holandeses, Bob Vlemmix, Stephan van den Brink y Tim van Veenendaal se han hecho cargo de los prototipos de la Manus Machinae. Los primeros guantes concebidos para copar el mercado, realizando un seguimiento de movimiento de la mano, usando una combinación de sensores de alta tecnología contenidos todos ellos en el interior del guante. Con sensores de flexión en cada dedo, un módulo IMU para reconocer los movimientos de la mano en el espacio y una cámara que registre las diferentes posiciones de la misma, podremos, más allá de entrar en la realidad virtual, poder «tocarla».
La reciente expo E3 ha dado mucho juego, y los chicos de Manus han estado ahí. El video de encabezamiento, aunque es sólo un catálogo de promesas, deja claras las posibilidades de la Manus. Aunque no son los primeros guantes de estas características, sí son los primeros en estar orientados al mundo de los videojuegos. El hecho de que sea un software de código abierto lo hace ideal para este campo.
El reto de la Manus es tener un prototipo perfectamente funcional los próximos meses; y tras el reto de elegir los materiales finales y el tipo de baterias acopladas, poder sacarlo al mercado a partir del año que viene. De hecho, existe la posibilidad de apuntarse en la pre-orden de la web Manus, para así poder ser de los primeros en disfrutar de una experiencia única… a la vuelta de la esquina.