Hoy os voy a mostrar algunos consejos y técnicas para automatizar tu coche con tu teléfono Android. Por ejemplo: una vez en tu coche, y con solo colocar tu teléfono en el soporte móvil, automáticamente sabrá que está en el coche. Seguidamente, tu teléfono se conectara mediante la conexión Bluetooth al coche y usara los altavoces para de esta forma obtener llamadas o instrucciones tuyas. Entre otras muchas acciones y posibilidades, también abrirá la aplicación de navegación, ajustara el brillo de la pantalla y el volumen todo el trayecto. Bien, pues una vez que llegues a tu oficina y aparcas tu coche, se desconecta del Bluetooth del coche y lo apaga.
Los usuarios de Android disponen de una gran cantidad de aplicaciones de automatización a su disposición, entre ellas Trigger, Atooma y AutomateIT. Estos consiguen que los dispositivos Android sean fáciles de automatizar gracias al el uso de la tecnología NFC (Near Field Communication- Comunicación de Campo Cercano). Gracias a esta automatización y particularmente con Android se hace que el dispositivo realice diversas tareas, dándole la posibilidad de realizar varias acciones por sí mismo.
Gracias a esta automatización de tu teléfono en el coche, puedes configurar fácilmente todas tus acciones mas habituales, como activar el Bluetooth y conectarse a los altavoces del coche, abrir tu aplicación de navegación, y cualquier otra cosa que desees. Esta automatización puede llegar a ser especialmente útil en algunas situaciones, como cuando estas conduciendo, ya que el uso de un teléfono puede ser un peligro e ilegal en la mayoría de los países. Por otro lado, si eres de esas personas que tienes que realizar constantemente llamadas telefónicas o utilizar la aplicación de navegación para encontrar tu destino por la ciudad, tu teléfono inteligente Android es tu mejor aliado.
Estos casos que he comentado son tan sólo un ejemplo de cómo se puede automatizar tu dispositivo Android en tu coche, existen muchas opciones que puedes probar, utilizar y crear tantas acciones como desees, así de este modo tu teléfono Android te permitirá concentrarte en la carretera y disfrutar de una conducción más segura .
Aspectos a saber antes de automatizar el teléfono Android en tu coche
Si dispones de un dispositivo habilitado para NFC, en este caso tienes la opción de utilizar etiquetas NFC para adaptar los perfiles que configures a tus necesidades. No te preocupes si tu dispositivo Android no dispone de la tecnología NFC, también existe la opción de utilizar Bluetooth, aunque esto te obliga a mantener el Bluetooth encendido en todo momento. Para automatizar tu dispositivo Android en el coche, necesitarás algo de preparación. No es complicado, y no debe tomarte demasiado si sabes manejar más o menos tu teléfono. Sobre todo es importante saber qué tipo de conexiones puede realizar tu teléfono.
Sobre el hardware que usaras
Para automatizar tu teléfono Android en el coche y conseguir que tu sistema sea más fácil de usar, las pegatinas NFC son las mejor elección. Estas pequeña etiqueta la puedes colocar el salpicadero de tu coche, y cuando te metas en tu coche y dirijas tu teléfono hacia ella, este leerá la información de la etiqueta y realizara la acción apropiada. En el caso de que decidas automatizar tu teléfono Android mediante etiquetas NFC , tendrás que comprarla (si no te la trae tu teléfono) y grabar en ella el grupo de instrucciones para que de este modo el teléfono las lea más tarde. Las etiquetas NFC no son demasiado caras, su precio suele rondar desde dos euros en adelante.
Sobre la colocación de la etiqueta está determinado por lo que quieras hacer con tu teléfono. Si solamente lo usas para escuchar música o recibir llamadas, puedes colocar la etiqueta NFC en el salpicadero y colocar el teléfono en él cuando te metas en tu coche. Como digo todo depende de las tareas que configuraras en el teléfono para hacer. Deberás de probar con diferentes etiquetas y colocaciones para de este modo solucionar todos los posibles problemas, aunque tranquilo ya que una vez que hayas configurado tu sistema, el se encargara de todo el trabajo durante mucho tiempo sin ningún tipo de interacción por tu parte.
Instalando una aplicacion de automatización
Hay muy buenas aplicaciones de automatización en la PlayStore. Todas te dan la posibilidad de un cierto grado de personalización, y el único límite en cuanto a las tareas que puedes configurar es tu imaginación. Si no te decides sobre cual aplicación de automatización usar, aquí te dejo algunas aplicaciones de automatización para Android que puedes usar en el coche:
- Trigger: antes conocida como NFC Task Launcher: te permite configurar tareas para NFC, Bluetooth o WiFi, y para los usuarios premium (de pago), la batería, ubicación y el tiempo. Si lo que buscas es la automatización del coche para Android, la versión gratuita se adapta perfectamente a tus necesidades. También si sólo desea automatizar tu teléfono para el coche y algunos otros entorno, entonces Trigger es la aplicación que necesitas.
- AutomateIT: te permite configurar tareas mediante Bluetooth y NFC, dependiendo de la tecnología que desees usar y configurar. Aparte, puedes automatizar tu teléfono Android para diferentes entornos y si es necesario, puede buscar las tareas pre-configuradas de otros usuarios. Lo básico y fácil como para ser usado por casi todo el mundo, esta aplicación de automatización de Android puedes usarla para crear fácilmente tareas que funcionaran perfectamente en tu coche.
- Atooma: esta aplicación además de la automatización de tu dispositivo en el coche, también te ayuda con la automatización de en general, esto es gracias a su integración con variadas aplicaciones y servicios. Por ejemplo, si te quedas quedan sin ideas puedes ver lo que otros han creado y compartido a través de un servicio llamado «Wall». Este servicio te ofrece una buena cantidad de características para la automatización de un dispositivo Android. De esta forma puedes configurar diferentes tareas y acciones con gran facilidad, todo esto gracias a la intuitiva interfaz de usuario de la aplicación.
La configuración de las tareas y la conexión
Si has decidido usar la tecnologia NFC en tu teléfono Android y vas a usar esta tecnología para la automatización de tu coche, el proceso es más o menos idéntico que mediante Bluetooth, las únicas diferencias son que al crear tu tarea, seleccionarás NFC y que cuando hayas creado la tarea, la tienes que grabar en la etiqueta NFC. Entonces la aplicación te pedirá que toques la etiqueta en la antena NFC del teléfono (que está en la parte posterior del dispositivo) y ya solo espera hasta que haya terminado de transferir las instrucciones. Cuando haya terminado de configurar todo, colocas la etiqueta NFC en tu coche, y la próxima vez que vayas a algún sitio, solo pasa el teléfono por la etiqueta y las tareas que hayas configurado se iniciarán.
Una vez que has elegido la aplicación que más te guste para su automatización, y si estás haciendo uso de NFC, es el momento de encender la aplicación y comenzar a configurar las tareas. Aunque que la interfaz puede ser un poco diferente, los pasos en casi todas las aplicaciones de automatización de Android son prácticamente iguales: Seleccionar acción, Agregar acción y Guardar. Cuando hayas abierto la aplicación, selecciona como anfitrión NFC o Bluetooth, segun lo que uses y crea el contexto.
En el caso de que hagas uso de Bluetooth, la aplicación una vez que se conecta con el Bluetooth del coche, deberá realizar las tareas que hayas configurado, como usar los altavoces del coche para atender llamadas, abrir la aplicación de navegación, o cualquier otra cosa desees que tu teléfono haga por su cuenta. Una vez hayas creado tanto la tarea y la acción, guárdala y habilitala. Debes de tener en cuenta que para que este método funcione correctamente, necesitaras tener tu Bluetooth activado en todo momento.
Imagen : LG전자 : Michael Janssen
Etiquetas NFC : etiquetas-nfc