
La moda de la limpieza de cutis con ultrasonidos hace tiempo que se instaló en medio mundo. Aseguran los interesados que regenera, limpia y tonifica a la vez. Se eliminan las pieles muertas y demás. Parece que se puede llegar todavía mucho más lejos que esto, a tenor de recientes estudios efectuados con ratones viejos y diabéticos. La cura de los tejidos dañados de la piel va a tener en breve una nueva arma, y parece que muy poderosa, aplicables sobretodo a las heridas crónicas producidas por la vejez y la diabetes.
Parece que la estimulación de la piel con ultrasonidos activa el calcio / CamKinaseII / vía Tiam1 / Rac1 que ayuda a la migración de fibroblastos a la zona de la herida cutánea. Los fibroblastos son celulas vitales para la regeneración de la piel, y los ultrasonidos son capaces de reclutar suficientes como para lograr una reducción del 30% en el tiempo de curación, en ratones jóvenes sanos. Como también el calcio / CamKinaseII logra sustituir a la señalización de fibronectina, de la que depende todo proceso cutáneo, enmienda los defectos de curación de animales que carecen de receptores de fibronectina, bloqueados por la inhibición farmacológica de la vía CamKinaseII.
Lo que parece confirmar su válida aplicación en seres humanos es el hecho que, aparte de los estudios con roedores, se ha comprobado en pacientes humanos con úlceras venosas en las piernas, que éstas mejoran con la aplicación de ultrasonidos. La reunión de fibroblastos en las zonas ulcerosas logra potenciarse con resultados regenerativos, con esta técnica todavía experimental.
El hecho de que estemos hablando de una técnica que coste muy asequible y sin efectos secundarios, ha captado rápidamente el interés de la comunidad médica, que ha hecho piña para agilizar al máximo las pruebas y conseguir los resultados concluyentes con la mínima demora posible. Doctores del Instituto de Ingeniería de Tejidos y reparación de Cardiff; de la Escuela de Bioquímica de la Universidad de Bristol; del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sheffield -todas ellas del Reino Unido-; y del Bioventus LLC de Durham, Carolina del Norte (EE.UU) están trabajando en colaboración para conseguir que la sanación de tejidos con defectos crónicos de la piel, mediante ultrasonidos, tenga una rápida y satisfactoria aplicación en el mundo.
Article publié pour la première fois le 20/07/2015