La idea de utilizar la energía solar para purificar el agua ha existido desde hace siglos y todavía se practica en diferentes partes del mundo. Sin embargo, ahora un equipo de estudiantes de la Universidad de Washington han llegado con la idea brillante y un poco de ayuda técnica para diseñar una solución de bajo costo para un problema global que ya todos conocemos de sobra por desgracia.
Estos brillantes universitarios han usado piezas simples y muy sencillas, el equipo ha desarrollado una solución barata para la instalación de agua potable en las zonas pobres, gracias al cual han ganado un premio de 40.000$.
El equipo informa que usaron de partes de una llave que parpadea en respuesta a la luz, y que han creado un dispositivo que controla la cantidad de luz que pasa a través de una botella llena de agua y cómo muchas partículas están obstruyendo la luz. Cuando un número suficiente de partículas se eliminan, las alertas de sensores indican que el agua está apta para el consumo. El equipo de estudiantes considera que el dispositivo puede ser vendido al por menor por tan sólo 3.40$, lo que hace que sea una solución viable para
muchas la mayoria de partes del mundo.
Los estudiantes Chin Jung Cheng, Charlie Matlack, Penny Huang y Jacqueline Linnes son los que han diseñado la forma de saber cuando el agua que se queda en una botella de agua de plástico bajo el sol es segura para beber.
Article publié pour la première fois le 29/12/2010