Las opciones de activar o desactivar la hibernación en Windows 8 u 8.1 tienen sus ventajas e inconvenientes. Explicamos más abajo cuáles son para los dos casos. Puedes echarle un vistazo para decidirte. O ve directamente el modo más fácil de…
Cómo activarla o desactivarla
- Entra en Inicio -> Símbolo del sistema (administrador). Confirma pulsando Sí el aviso de que quieres entrar en él.
NOTA:
En Windows 8.1, entra en el Escritorio normal y pulsa con el botón DERECHO encima de su menú Inicio para ver sus opciones.
- En los dos casos se inicia la consola de Ms-Dos, que tiene el fondo negro y letras blancas. Escribe en ella el comando adecuado dependiendo de lo que quieras hacer. IMPORTANTE: en el comando hay un espacio antes de la barra (/) y después de la “h”.
-Para activar la hibernación,escribe: powercfg.exe /h on (y pulsa Intro en tu teclado)
NOTA:
Si no sabes escribir la barra (/) usa el shortcut de Windows Alt + 47.
-Para desactivarla,escribe en la consola de Ms-Dos: powercfg.exe /h off (y pulsa Intro)
IMPORTANTE:
¿Al ejecutar esos comandos te sale el aviso “Error inesperado. No se puede realizar la operación. Es posible que no tenga permisos para realizar esta operación”? En ese caso repite los mismos pasos asegurándote de elegirSímbolo del sistema (administrador) en el paso 1. El comando NO funciona si seleccionas el símbolo del sistema normal.
-Cierra la ventana de Ms-Dos cuando termines.
Forma de usarla
Debes poder elegir la opción de hibernar al mostrar las opciones de apagado. Saldrá junto a apagar, reiniciar o suspender.
- Entra en Inicio –> Ejecutar. Escribe en la ventana que se abre el comando: powercfg.cpl (y pulsa Intro en tu teclado)
- En la nueva ventana, pincha arriba en el enlace Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Se abre la ventana de “Opciones de energía”. Busca a la izquierda el enlace Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado y haz clic en él.
- Ve hasta la parte de ABAJO DEL TODO de la ventana para ver la sección “Configuración de apagado”. IMPORTANTE: es probable que necesites usar la barra de desplazamiento vertical de la ventana para que se muestre esa sección. Cuando la veas, haz clic en la casilla de Hibernar para activarla.
- Pulsa abajo el botón Guardar cambios. Ahora ya debe salirte la hibernación entre las opciones de apagado de Windows.
Sus ventajas e inconvenientes
En general es útil tenerla habilitada. Pero hay casos en que puede convenir desactivarla. Decide lo mejor para ti viendo sus pros y sus contras.
VENTAJAS
- Si está activada, Windows guarda en el disco duro tus programas y archivos abiertos. Lo hace en un archivo especial llamado hiberfil.sys. Cuando sacas tu PC de la hibernación, vuelve justo a como estaba antes de entrar en ella. Eso incluso en el caso de que haya un corte de electricidad o si la batería se agota.
- Es obligatoria para activar el inicio rápido de Windows 8 u 8.1.
- Ahorra mucha energía o batería.
- Tiene un interés especial para laptops portátiles o tablets. Es más probable que se queden sin energía que un PC fijo.
INCONVENIENTES
- El archivo hiberfil.sys puede llegar a ocupar mucho espacio en tu disco duro. Eso importa sobre todo si tienes poco espacio libre en él o un disco con poca capacidad. Desactivar la hibernación elimina del todo ese archivo y deja libre lo que ocupa.
- En ciertos casos puede provocar fallos. Principalmente si tu PC es antiguo o tiene componentes poco compatibles o desactualizados. Haz esto para intentar prevenir esos y otros problemas:
-Actualiza tu placa base, tarjeta gráfica y otros componentes
-Pon Windows al día con todas sus actualizaciones, tanto importantes como opcionales.