Windows 10 pinta mejor que ningún otro Windows del sistema operativo de Microsoft, pero resulta que lo que más ha llamado la atención han sido las gafas de realidad aumentada que desveló Microsoft.
Microsoft es una empresa fundamental en el día a día.
No es una gran conocida por su innovación, como lo son Apple u otras compañías, por eso HoloLens, que es como se llaman las gafotas, nos tenga alucinados.
Lo primero a destacar de las HoloLens es que no se trata de unas gafas de Realidad Virtual, como Oculus Rift o Samsung Gear VR, sino que son unas gafas de realidad aumentada, ves lo que tienes delante, pero modificado por las gafas para mostrar más información. Son un poco como Google Glass elevado a la máxima potencia,muestran mucha más información y son mucho más grandes y aparatosas.
Las posibilidades de esta tecnología son bastante amplias, desde tener una segunda pantalla en el escritorio para interactuar con elementos que pasamos luego al monitor tradicional, hasta poder usarlo para modelados en 3D y tiempo real en trabajos más exquisitos.
La aplicación en videojuegos es la más evidente, de ahí que usaran ‘Minecraft’ (que es propiedad de Microsoft ahora) para demostrar el potencial interactivo de HoloLens.
Estas gafas lo que hacen es acercarnos un poco más a esas escenas de ciencia ficción que tanto hemos visto en el cine y la televisión.Aunque de momento Microsoft no ha presentado aplicaciones perversas, sino simplemente la posibilidad de que, al pasar por tu cocina con HoloLens puesto, el frigorífico te dé la hora, te diga a qué temperatura está y cuánta comida tiene dentro.
Las dudas que generan las HoloLens, son varias: ¿conseguirá Microsoft que sean útiles y no queden en un ‘gimmick’? ¿Se integrará con un ordenador o funcionará él solito? ¿Y será tan impresionante como en los vídeos promocionales que ha fabricado Microsoft?
De momento, lo mejor es tener precaución con todo lo que se dice sobre HoloLens, pero no hay motivo para no ilusionarse.
Article publié pour la première fois le 29/01/2015