El lanzamiento de llamadas VoIP en una plataforma tan utilizada como WhatsApp, ha hecho que más de uno piense en dejar a un lado las llamadas tradicionales. Pero para eso habría que controlar el consumo de datos, especialmente si contamos con una tarifa con unos pocos cientos de megas a nuestra disposición.
Hace tiempo que existen servicios de VoIP adaptados a móviles. Hemos comparado el consumo de datos entre cuatro de los más populares, como son WhatsApp, Line, Skype y Hangouts, para averiguar cuáles causan más estragos en nuestra tarifa.
En unas pruebas realizadas usando la red 3G, durante una llamada de un minuto,WhatsApp fue el que más datos consumió, un total de 788 Kb. Le sigue muy de cerca Hangouts, que por un minuto consumió 770 Kb.
Skype y Line cuentan con una plataforma más madura para realizar llamadas a través de VoIP y se nota que el consumo está más optimizado. El primero gastó 410 Kb en un minuto, casi la mitad que WhatsApp y Hangouts. Line, por su parte, es el servicio que menos consume, tan solo 261 Kb.
Dejando de lado el consumo, todos los servicios necesitan mejorar la calidad de las llamadas. El eco suele ser un mal común a todos estos servicios, así como las interferencias y el ruido especialmente al comienzo de la comunicación.
La potencia del sonido es mayor que en las llamadas tradicionales, donde la voz se oye más lejana. Pero, la verdadera diferencia la marcará la tecnología VoLTE (voz sobre LTE), que promete sonido en alta definición.