Hace pocos años Google introdujo una nueva variable en la valoración de páginas web: la velocidad de carga. ¿Porque? Pues porque estamos en un mundo en el que se compite por poder suministrar la información adecuado en el menor tiempo posible.
Este factor ha tomado un papel fundamental en aspectos como la captación de tráfico orgánico, y a su vez ha sido un elemento imprescindible de analizar para trabajos de usabilidad y optimización de landing pages o procesos de compra.
Ejemplo práctico de la importancia de la velocidad de carga
- Amazon: 0,1 segundos de retraso implican una pérdida del 1% de los ingresos.
- Facebook: 0,5 segundos más lento provoca una caída de tráfico del 3%; 1 segundo provoca una caída del 6%.
- Google Maps: redujo un 30% el tamaño de sus ficheros y el número de peticiones aumentó un 30%.
- Yahoo!: 0,4 segundos de retraso causan una caída entre el 5% y el 9% del tráfico.
Herramientas para medir la velocidad
Pingdom Tools
Pingdom Tools es, sin duda, la herramienta online mas completa para medir y mejorar la velocidad de carga de tu página web. Su funcionamiento consiste en testear tu página web por completo rastreando todo el contenido a través del código HTML (es capaz de detectar imágenes, CSS, Javascripts,
URL: http://tools.pingdom.com/fpt/
GTmetrix
Esta herramienta muestra de manera porcentual el impacto de cada error de nuestra página web y su correspondiente solución de forma detallada y fácil de corregir.
Además, en GTmetrix compagina dos sistemas para medir la velocidad de tu página web utilizando tecnología de Google page Speed y Yahoo! YSlow y ver cual es su comportamiento en una gran cantidad de parámetros tales como javaScript, CSS, Solicitudes HTTP, búsquedas de DNS, Ajax, cantidad de elementos DOM, Escalado de imágenes.
URL: http://gtmetrix.com/
Yahoo Yslow
YSlow es un add-on desarrollado por Yahoo!. Además de otorgar un puntaje en base a parámetros predeterminados, es posible añadir análisis propios o ver los resultados en la barra de estado mientras navegamos. El paquete incluye Smush.it, una pequeña aplicación para optimizar imágenes, y JSLint, que evalúa la calidad del código JavaScript, buscando errores de sintaxis o posibles fallos de seguridad. Es una herramienta que funciona con la aplicación FireBug para Firefox. Con esta herramienta podrás, de una manera fácil y rápida, saber qué elementos de tu página no se están comportando de la manera más adecuada, entre otros: compresiones Gzip, ficheros JS, número de llamadas al servidor…
URL: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/yslow/
Google Page Speed
Esta herramienta de Google mide el correcto funcionamiento en la carga de tu página web e indica al usuario los errores encontrados o posibles mejoras a realizar. Importante herramienta por ser de Google. Ya sabéis, contentar a Google es sinónimo de un buen posicionamiento web :)
URL: https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/
Article publié pour la première fois le 21/09/2014