
Desafortunadamente, esta situación es una realidad para todos nosotros que usamos redes sociales. Puede pasarte que seas el receptor de los mensajes de amigos cuyas cuentas han sido vulneradas. El mensaje por regla general, suele ser para felicitarte o te pide que haga clic en un enlace para ver un vídeo de ti mismo. Además, generalmente hay una serie de faltas de ortografía en el mensaje.
Ten mucho cuidado cuando te llegue ese tipo de mensajes, incluso cuando vienen de amigos de confianza que normalmente no participan en este tipo de comportamiento. Muchos de los mensajes están relacionados con un virus o algún tipo de malware que infecta ya sea tu equipo o con el cual podrán acceder a tu cuenta y enviar todos tus amigos y seguidores mensajes spam. Si sufres un desliz y haces clic en uno de estos enlaces, presta atención a lo que tu software de detección de virus te dice, especialmente si recibes una advertencia de seguridad acerca de un sitio.
Si tu cuenta de Twitter es pirateada:
1. Visita la página de información de Twitter para la resolución de problemas.
2. Cierre la sesión de Twitter.
3. Borra la caché del navegador (el historial de navegación y las cookies y la información privada) y cierra el navegador.
3-1. Para Internet Explorer: Ve a Herramientas -Opciones de Internet y, a continuación, clic en el botón «Borrar» en el historial de exploración. Marca todas las casillas (excepto los datos de filtrado InPrivate) y clic en el botón «Borrar».
3-2. En Firefox: Ve a Herramientas -Historial reciente abierto y, a continuación, clic en la flecha hacia abajo junto a «Detalles», marca todas las casillas, y selecciona «Todo» para el intervalo de tiempo para limpiar.
4. Abre una nueva ventana del navegador, accede a Twitter, y cambia tu contraseña. También puedes utilizar la función de restablecer la contraseña de Twitter para establecer una nueva contraseña antes de conectarte de nuevo.
5. Visita tu configuración de página y comprueba las conexiones. Revoca el acceso de cualquier aplicación de terceros que no reconozcas.
6. Envia una solicitud de soporte para hacerles saber que has tomado todas las medidas adecuadas para restablecer tu cuenta y solicitar que se restablezca su capacidad de mensajería directa. También puedes incluir información sobre los estados que no fueron publicados por ti en el cuerpo de la petición.
7. Actualiza tu contraseña en todas tus aplicaciones de terceros también. Si una aplicación de terceros (como Facebook, Twitterrific, Twhirl, etc).
Si tu cuenta de Facebook es pirateada:
1. Visita la página de información de Facebook para la resolución de problemas.
2. Si todavía puedes acceder a tu dirección de correo electrónico, a continuación, utiliza el «¿Olvidaste tu contraseña» para que solicite un correo electrónico de Facebook con un código de restablecimiento de contraseña. Si no puede acceder a tu cuenta, a continuación, utilice el enlace anterior.
3. Borrar la caché del navegador (el historial de navegación y las cookies y la información privada) y cierra el navegador como describí anteriormente.
4. Tu cuenta también podría haber sido víctima del phishing/hackeado por un sitio web de phishing, gusanos, o software malicioso. Para asegurarte de que todo está seguro de nuevo, consulta la sección «Avisos»en Facebook.
Ten cuidado al usar Twitter y Facebook. Confía en tu intuición, y si algo no se ve o se siente bien, ignoralo o borralo, antes de hacer clic en él.
Mejor prevenir que lamentar… :D
Efectivamente amigo Matteo, hay coincido contigo ;)
Mas vale prevenir que curar :D
Muy útil, sobre todo para los recién incorporados a estas redes.