Hablamos de un robot llamado Hadrian que es capaz de poner 1000 ladrillos por hora. O dicho de otra manera, construir una casa de tamaño completo en dos días. Es lo último de la robótica aplicada a la construcción y la albañileria.
El robot viene de Perth, Australia, donde el grupo de ingenieros que lo han proyectado (hoy es un prototipo, pero se espera su comercialización a partir del año que viene) tenian claro que necesitaban una máquina que rentabilizara su coste a base de colocar eficientemente ladrillos en una construcción, como si de una rápida cadena de montaje se tratara. Estos ingenieros, son en realidad la vanguardia de la potente Fastbrick Robótica.
Las pruebas del prototipo son concluyentes: aunque las comparaciones son odiosas, el reto era dejar atrás a SAM, el prototipo de la competencia (Construction Robotics). Y vaya si le han dejado atrás. SAM, a principios de año, presumía por poner poco más de 300 ladrillos por hora. Al lado de los 1000 ladrillos de Hadrian, deberán de evolucionarlo hasta dejarlo en SUPERSAM, por lo menos.
Hadrian, llamado así por el Hadrian’s Wall del Reino Unido (conocido aquí como «el muro de Adriano», del mítico emperador romano), apoyará su brazo telescópico articulado de 28 metros sobre la plataforma de un camión, aseguran, si bien en la prueba lo han hecho sobre una excavadora. Parece que sobre el camión logrará todavía más ligereza de movimientos; por tanto, mejor rendimiento todavía.
A la cabeza del brazo de grua se le hace llegar el mortero o adhesivo que mecánicamente se adhiere al ladrillo, instantes antes de ser éste colocado.
A partir de la información facilitada en 3D CAD (el famoso programa para arquitectos e ingenieros), el robot sabe exactamente la ubicación de cada uno de los ladrillos, y su perfecto ensamblaje.
Siete millones de dólares y diez años de inversión y trabajo en el proyecto ven ahora el final del túnel para un robot, que como se mire, solucionará el problema de falta de albañiles en Australia, o borrará de un plumazo el oficio de albañil en medio mundo. Estamos hablando a corto o medio plazo.
Article publié pour la première fois le 30/06/2015