Snapchat, una aplicación de mensajería muy popular en los Estados Unidos, ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones, que le acusaba de engañar a los usuarios con la promesa de la “desaparición” de los mensajes. La Comisión Federal de Comunicaciones señaló que las afirmaciones de la empresa de poder hacer desaparecer todos los mensajes enviados a través de su aplicación eran engañosas y falsas. Incluso apunta en un comunicado que realmente, los mensajes o fotografías compartidos a través de Snapchat podían ser capturados y guardados de forma definitiva a través de aplicaciones de tercero y otros métodos como “screenshot».
La demanda de la Comisión Federal de Comunicaciones también decía que la empresa engañaba a sus usuarios en relación a la cantidad de datos personales que recogía. Snapchat garantiza que todos los mensajes después enviados desaparecían y que no guardaban datos privados del usuario. Esa afirmación se complicó cuando Snapchat sufrió una brecha de seguridad perdiendo 4.6 millones de números de teléfonos y nombres de usuarios.
Con el acuerdo a Snapchat se le a prohibido “tergiversar su política de privacidad, seguridad o confidencialidad de la información de los usuarios”. Incluso también su programa de privacidad será vigilado por las autoridades durante los próximos 20 años.
Snapchat ha emitido un pequeño comunicado en el que explican que este último año ha sido de aprendizaje, en el que se realiza en ensayo y error. Garantizan que la privacidad es su mayor compromiso.