
En el pasado post hemos visto cómo se las ingenian algunos para secar los móviles mojados. El prototipo magnífico de Seunghan Song, por el contrario, aprovecha el líquido elemento del tiempo metereológico a su favor. Estamos hablando del Transparent Window Phone. No es el primer teléfono transparente; a principios del 2013 se presentó el famoso móvil de Polytrone, al que le han seguido otros. El Transparent Window Phone es mucho más que eso: se adapta a las condiciones más extremas del tiempo atmosférico y las utiliza tanto para transformar su apariencia, como para aprovecharse del mismo creando un nuevo modo de interacción con el teléfono.
El concepto del teléfono es transformar su apariencia como una ventana según el clima. El móvil está diseñado como una lámina de plástico delgada, clara y transparente, que aprovecha la luminosidad de un día soleado, se convierte en una pantalla húmeda durante un día lluvioso y toma una apariencia escarchada durante un día de nieve.
Estamos hablando de escribir aprovechando el vaho en la pantalla, el rocío o cualquier otra circunstancia del ambiente; crear emoticones a partir de tu propio aliento dirigido, para entrar en el modo de escritura manual… un nuevo mundo, sin duda.
Aunque el diseño es de ensueño, no han faltado las primeras reacciones de incredulidad y reticencias, que supongo el genial Seunghan Song habrá contado con ellas. Vistas las fotografías del modelo, la gente se pregunta ¿dónde van los componentes electrónicos? ¿Podrá el Transparent Window Phone minimizar esos componentes no transparentes al máximo, como ha conseguido el móvil de Polytrone?