Ciertamente, no es un ordenador, aunque lo parece. ¿Portátil? Depende… si de lo que se trata es de portar encima a una persona, tendremos que contradecirnos, y llamarlo «portátil». hasta 120 kilos de ser humano, aseguran que soporta la versión de andar por calle… ya que hay otra de «andar por casa». Para interiores, vamos. La versión que podéis ver en el video que encabeza nuestro post de SUBINET.ES es la más llamativa. Pesa cerca de los tres kilos; no es descabellado, por peso y dimensiones, llevarlo en una bolsa de paseo o en una mochila, como se presenta en las imágenes. Al colocarse encima, se activa el motor. Un motor que alcanza los 10 kilómetros por hora (6.2 millas por hora), teniendo una autonomía de varias horas (hasta 7.4 millas soportando la carga máxima). más que suficiente. Batería recargable en tres horas. Genial. ¿Qué más? Es de aluminio, y funciona como un monopatín: según donde cargues el peso del cuerpo, el Walkcar irá por la dirección que te interese. Excelente. Y visto el video, un auténtico gustazo, cuando llega una pendiente esforzada, y sencillamente te entregas al ocio de las vistas, como si subieras una escalera mecánica.
Cocoa Motors es la marca que ha decidido que el Walkcar vea la luz; y Kuniaki Saito el ingeniero que lo ha hecho posible. En sus propias palabras: «Yo pensé, si pudiéramos llevar nuestro transporte en nuestras bolsas, ¿eso no quiere decir que siempre tendríamos con nosotros la posibilidad de subirnos? » El WalkCar es un producto totalmente nuevo que he empezado desde cero. Así quiero mostrar al mundo que Japón también puede ser innovador «. Pese al carácter bienintencionado de las palabras del señor kuniaki, tendremos que recordarle que precisamente Japón no necesita ser reivindicado en cuanto a innovación tecnológica. Eso está fuera de dudas. Lo que no tenemos tan claro es que su Walkcar haya empezado «desde cero», teniendo en cuenta la de modelos y prototipos parecidos que han intentado triunfar en el mercado. La diferiencia, acaso, es que el Walkcar va a triunfar. Y por todo lo alto. Aquí la teoría y la práctica se dan de la mano. Felicidades, Mr. Kuniaki, por esta pequeña maravilla.
El Walkcar está previsto que se empieze a comercializar por el mundo a finales de este año. ¿El precio? Unos 800 euros. No lo regalan, desde luego. Pero para quien se lo pueda permitir, le aconsejamos desde aquí que no pierda la oportunidad de hacerse con uno de ellos.
No es el primer mini-transporte… pero el Walkcar convence de veras.
Article publié pour la première fois le 08/08/2015