WhatsApp anuncia una nueva característica que tendrá su app: el servicio de mensajería instantánea se sube al carro de la seguridad ocho meses después del ‘boom’ de Telegram y adoptará el cifrado de punto a punto, que protegerá tus mensajes de ciberdelincuentes y gobiernos.
A principios de este mismo año Facebook compraba WhatsApp, y Telegram, que visualmente era un clon del servicio de mensajería instantánea comprado por Zuckerberg, veía cómo el número de sus usuarios subía como la espuma.Muchos usuarios de WhatsApp le dieron una oportunidad a la aplicación creada por los hermanos Durov: su sistema de cifrado respetaba la privacidad de los usuarios y presentaba este servicio como seguro. Frente a esto, WhatsApp poco tenía que ofrecer, ya que acababa de ser comprado por una red social sospechosa de darle datos a la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (la NSA). Por si fuera poco, un par de caídas del servicio recién adquirido por Facebook terminaban de poner a Telegram en la cresta de la ola durante aquellos primeros meses de 2014.Más de ocho meses después, WhatsApp reacciona a todas las críticas recibidas desde entonces en lo que respecta a seguridad. Tal y como ha desvelado el servicio de mensajería instantánea, su aplicación para Android tendrá próximamente una nueva característica: cifrado de punto a punto.Esta medida permite que los mensajes que envíes saldrán cifrados de tu móvil y llegarán de esta forma al destinatario, donde serán descifrados. De esta forma, lo que pase por los servidores de WhatsApp serán mensajes cifrados, lo que hará que estén protegidos de cara a ataques de ciberdelincuentes o incluso ante las autoridades. Solo los participantes en la conversación podrán leer el contenido de los mensajes.
Article publié pour la première fois le 28/11/2014